Actualidad y noticias

« Volver
05-12-2024 El Escudo de Valencia

05-12-2024 El Escudo de Valencia

Si vienes en una escapada familiar a la playa de Oliva, es probable que quieras hacer una visita a la ciudad de Valencia, que se encuentra solo a menos de una hora en coche. Al hacer turismo en Valencia, es probable que te encuentres con el escudo de Valencia en varios lugares emblemáticos: La Lonja de la Seda, la Estación del Norte, el Mercado de Colón, el Ayuntamiento…

Pero, ¿por qué el escudo de Valencia tiene un murciélago?

Lo Rat Penat es como popularmente se conoce a la representación heráldica de un murciélago sobre la corona real, con las alas abiertas en el escudo de la ciudad de Valencia, simbolizando grandeza, protección y vigilancia. Esta enseña es muy conocida en toda España y debe su origen a una de las leyendas más célebres de la Comunidad Valenciana.

¡Aunque la verdad, es probable que te suene más el escudo del Valencia Club de Fútbol!

Cuenta la fábula que, durante el asedio de València por parte de Jaime I el Conquistador, los árabes utilizaban a los murciélagos para espantar a los mosquitos y tenían la creencia de que mientras los murciélagos volaran toda la noche, la ciudad estaría protegida y no serían derrotados.

Pero la historia quiso que el mamífero llegara al campamento cristiano donde se asentaba Jaime I y sus tropas aragonesas, situadas en lo que hoy en día es el arrabal de Ruzafa, fuera de la antigua muralla de la ciudad.

Relatan que el murciélago aleteó fuertemente contra un tambor y tiró varias armas al suelo, avisando así de que se acercaba el enemigo.

El rey conquistador salió victorioso y, en señal de recompensa y agradecimiento, lo colocó sobre su casco y sobre el escudo real. Desde ese momento el papel del murciélago salvador trascendería y ocuparía un lugar en la historia.

La historia de Lo Rat Penat ocupa un lugar destacado en diversos monumentos, edificios, piezas de arte moderno, se utiliza como tema en numerosos eventos culturales e incluso es el logo del equipo de fútbol local.

¡Si vienes de alquiler vacacional a Oliva, Valencia, no te olvides de contar esta anécdota a tus familiares y amigos!

Favoritos

Puede añadir una referencia a la lista, pulsando el botón favoritos que encontrará en la página de detalle de todos los inmuebles.
Sin elementos
Bamasa
Muchos de nuestros apartamentos han sido construidos por Bamasa, empresa con una amplia experiencia en el sector de la promoción y construcción de la ciudad de Oliva.